miércoles, 8 de febrero de 2017

BMW X1 2015

                       BMW X1 2015


El BMW X1 2015. Es un todoterreno de 4,44 metros de longitud. Está en venta desde 30 950 euros con un motor Diesel de 116 CV. Ninguno de sus hipotéticos rivales tienen un motor de tan poca potencia y es uno de los motivos por los que es el más económico de todos. El X1 sDrive 18d de 150 CV cuesta 32 400 euros, algo más que un Audi Q3 2.0 TDI 150 CV y que un Mercedes-Benz GLA 200 CDI 136 CV. Un Land Rover Range Rover Evoque 2.0 eD4 150 es claramente más costoso.



Este BMW X1 apenas se parece al anterior salvo en el nombre. La disposición mecánica es distinta el motor va ubicado en posición transversal y la tracción es delantera o total; antes el motor iba en posición longitudinal y la tracción era trasera o total, pero igual que la de sus principales rivales que son los mencionados en el párrafo anterior. También cambian de forma clara sus proporciones; es más corto y más ancho y más alto. La distancia entre ejes se reduce de forma significativa de 2,76 a 2,67 metros.

Aunque la longitud es menor, el interior tiene más espacio: lo que más crece es el sitio reservado para las piernas de los ocupantes de las plazas posteriores, y también hay un importante incremento del volumen del maletero.


A pesar de todos los cambios que ha habido, el tacto de conducción de este X1 recuerda mucho al de los BMW tradicionales. La dirección es precisa y la suspensión firme, y no particularmente cómoda sobre firme deteriorado. El X1 2015 está disponible con motores de tres y de cuatro cilindros, Diesel o de gasolina. Y la tracción puede ser delantera versiones sDrive o total versiones xDrive.

El X1 sDrive18d 150 caballos, tracción delantera puede ser una de las versiones más recomendables de la gama por su buen equilibrio entre prestaciones y consumo. La diferencia de aceleración respecto al de 190 caballos es clara, pero en absoluto determinante para quien haga un uso normal del coche. No hemos probado ninguno de los motores con potencia inferior a 150 caballos, con lo cual no sabemos si serán suficientes o si su funcionamiento presentará alguna característica especial por tratarse de motores de tres cilindros.

Nuestro BMW X1 tenía muchas opciones montadas que ya hemos visto en otros modelos de BMW. De todo lo que se puede pagar por separado, lo que más valioso me ha parecido es la caja de cambios automática (que es de ocho relaciones en los motores de cuatro cilindros y de seis en la de tres). Ayuda a que la conducción sea mucho más confortable y siempre responde satisfactoriamente. A muy baja velocidad (maniobras) permite tener muy buen control de los movimientos del coche, ganar velocidad total suavidad a la salida de los semáforos y selecciona marchas con rapidez en carretera cuando así sea necesario. Desconozco si la caja automática de seis marchas será igual de satisfactoria. Esta transmisión tiene un coste entre, unos 2200 y 2700 euros en función de la versión.

BMW ofrece cuatro paquetes de equipamiento que afectan a la decoración exterior e interior. Estos son Advantage, Sport Line, xLine y M Sport. La carrocería puede ir pintada hasta en trece colores, uno de ellos, denominado azul Estoril, en exclusiva para la línea de equipamiento M Sport.




Aqui os dejo el enlace de la pagina donde e encontrado la informacion sobre el BMW X1 de 2015.

                                                           BMW X1 2015


No hay comentarios:

Publicar un comentario